Ivonne
Chia fan

Estudios Universitarios

2004 – 2006:

  • Postítulo en Restauración del Patrimonio Cultural Mueble. Universidad de Chile.

1992:

  • Titulada en Licenciatura en Arte, Mención Grabado. Pontificia Universidad Católica de Chile.

1988 – 1991:

  • Licenciatura en Arte, Mención Grabado. Pontificia Universidad Católica de Chile.

1975 – 1979:

  • Diseño Textil, Especialidad Estampado. Universidad de Chile, Santiago. Egresada.

 

Estudios Complementarios

2019:

  • Taller papel japonés. Corporación Cultural Taller 99.  Profesora: María Elena Vial.

2009:

  • Workshop de litografía sin agua. Corporación Cultural Taller 99. Profesor: Jeff Sippel. Agosto.
  • Buril. Corporación Cultural Taller 99. Profesor: Mauro Filipponi. Agosto, Septiembre.

2008:

  • Factores de conservación: material y arte, dedicado a la problemática de conservación, montaje y documentación del Arte Contemporáneo por Ulrich Lang, destacado conservador, restaurador de Arte Contemporáneo del Museo de Arte Moderno de Frankfurt, Alemania. Organizado por el Postítulo de Restauración del Patrimonio Cultural Mueble, Facultad de Artes, Escuela de Postgrado. Santiago, Chile. Desde el 26 al 30 de Mayo.

2007:

  • 1º Latin American Simposium on the Phisycal and Chemical Methods in Archeology, Art and Cultural Patrimonial Conservation. June, from 11th to 16th, 2007. Sao Paulo, Brazil.

2005:

  • Nagasawa Art Park Artist-in-Residence. Japanese Woodblock Printmaking Program. Awajishima, Japón. Octubre y Noviembre. Profesores: Masahiro Takade, Shinkichi Numabe, Raita Miyadera. Octubre y Noviembre.
  • Estadía en el Estudio de Mari Yamaryo, Conservadora. Práctica de conservación en papel. Tokio, Japón. Diciembre.

2001:

  • “Curso Aguafuerte en Acero”. Taller de Grabado Antonio Saura, Fuendetodos, Zaragoza, España. Profesora: Blanca Muñoz Gonzalo.
  • ”Curso Aguafuerte, aguatinta a la sal y manera pictórica”. Taller de Grabado Antonio Saura, Fuendetodos, Zaragoza, España. Profesor: Sandro Pazzi.

1996:

  • “Teoría de la Percepción de los Colores”, Escuela de Arte, Pontificia Universidad Católica de Chile. Profesor: Bernard Roué.

1993:

  • Seminario “Conservación de Obras de Arte sobre papel”, Instituto Cultural de Las Condes. Profesoras: Francisca Comandini y Paloma Mujica.

1991:

  • Curso “Aspectos Culturales de China”, Universidad del Pacífico.  Profesor: Ding Wen Lin.

1989:

  • Curso Intensivo “Taller Color”. Centro de Extensión, Pontificia Universidad Católica de Chile. Profesor: Eduardo Vilches.

1988:

  • Curso “Pintura al pastel”. Centro de Extensión, Pontificia Universidad Católica de Chile. Profesora: Ana María Fernández.
  • Curso “Pintura Básica”. Centro de Extensión, Pontificia Universidad Católica de Chile. Profesora: Ana María Fernández.

1987:

  • Curso “Pintura Básica” Centro de Extensión, Pontificia Universidad Católica de Chile. Profesora: Ana María Fernández.

1986:

  • Curso “Color Avanzado” Centro de Extensión, Pontificia Universidad Católica de Chile. Profesor: Eduardo Vilches.

Otras Actividades

2006

  • Desde 2006. Conservadora y Restauradora especialista en papel.

2003 – 2004

  • Miembro de la Directiva de la Corporación Cultural Taller 99.

2002

  • Integrante de la Comisión Curatorial, Palacio Astoreca (Centro de Extensión Universidad Arturo Prat), Iquique, Chile.

1999 – 2000

  • Miembro de la Directiva de la Corporación Cultural Taller 99.

1995

  • Socio Activo de la Corporación Cultural Taller 99 Nemesio Antúnez.

1991

2023:

  • 20th AAmA Asian-African-Mediterranean-European and Americas International Art ExhibitionMuseo de Arte de la Fundación LODI, Milán, Italia. Artista invitada especial.

2022:

  • 19th AAmA Asian-African-Mediterranean-European and Americas International Art Exhibition. China, Argentina e Italia. Invitada.
  • 42è Mini Print Internacional de Cadaqués. España, Inglaterra, Francia.
  • “Bump” Balikesir International Mail Print Exhibition-II. Balikesir, Turquía.

2021:

  • “99 Miradas en torno al Taller 99”. Centro de Extensión para las Artes. PUC. Santiago, Chile.
  • Taller 99: Correspondencias, Grabados en trayectoria. Lo Matta Cultural. Santiago, Chile.
  • 11è Triennale Mondiale de l’Estampe. Chamalières. Francia.
  • “Grabados al cielo” Taller 99. Sala Exposiciones Parque de las Esculturas. Santiago, Chile.

2020:

  • 10th International Douro Biennial. Portugal.

2019:

  • 4th Global Print. Douro. Portugal.
  • The Sixth Silk Road International Art Festival. Shaanxi Provincial Museum of Fine Arts. Xi’an, China. Invitada. Curador: Loit Jöekalda.
  • The 13th Edition from The “Iosif Iser” International Contemporary Engraving Biennial. Art Museum of Prahova County. Ploiesty, Rumania.
  • ”Cartas a Nemesio”. Galería Taller 99, Santiago. Casa Isla, Archipiélago Juan Fernández, Casaplan, Valparaíso. Chile.
  • Taller 99, 63 años de Grabado en Chile. Carpeta “99 miradas en torno al Taller 99”. Biblioteca Pública Municipal Juan Carlos Montoya. Sabaneta, Colombia.

2018:

  • “Searching for Mokuhanga Light”. CfSHE Gallery. Tokio, Japón.
  • “Mirror, Face to Face”. Villa Caldogno. Vicenza, Italia. Sala exposiciones Parque de las Esculturas. Santiago, Chile.
  • T/99 Dos Mil Dieciocho. El espacio del tiempo. Centro de Extensión Universidad de Talca. Santiago, Chile.
  • Taller 99/60 años “Encuentros en Diálogo”. Casaplan. Valparaíso, Chile.
  • The 6th Tokyo International Miniprint Triennial. Tama Art University Museum. Tokio, Japón.
  • “Taller 99: Providencia, Transcurso de Residencia”. Santiago, Chile.

2017:

  • Taller 99/60 años “Encuentros en Diálogo”. Museo Nacional de Bellas Artes. Santiago, Chile.
  • “Grabado en Chile. Pasado y presente del Taller 99”. Galería Taller 99. Santiago, Chile.
  • 10ème Triennale Mondiale de L’Estampe et de la Gravure Originale. Chamalières, Francia.

2016:

  • “Surcando el cielo” Volantines Grabados – Taller 99. Santiago, Chile.
  • T/99 dos mil dieciséis 60 años. Universidad de Talca. Santiago, Chile.
  • Las estaciones del Taller 99. Temuco, Chile.
  • Arte Puerto Varas 2016. Puerto Varas, Chile.

2015:

  • 40 años de trayectoria de Galería Bucci.  Instituto Italiano de Cultura. Santiago, Chile.
  • “Las Estaciones reunidas” Taller 99. Casa de la Ciudadanía Montecarmelo. Santiago, Chile.
  • “Buena Compañía”. Fundación Cultural de Providencia. Santiago, Chile.
  • Dos mil catorce Taller 99. Centro de Extensión de la Universidad de Talca. Talca, Chile.
  • “Paisaje”. Muestra de grabados Taller 99. Jardinera. Santiago, Chile.
  • Poetica del Segno. Incisori latinoamericani contemporanei. Cremona, Italia.

2014:

  • “T/99 dos mil catorce”.  Universidad de Talca. Santiago, Chile.
  • South American Printmaking Exhibition. Guanlan Print Art Museum. Guanlan, China.
  • Imágenes, Territorios y Paisajes. Maestros del Grabado Chileno. Colección Fondo de las Artes UPLA. Centro cultural de Los Andes. Los Andes, Chile.

2013:

  • Concurso Nacional de Grabado Marco Bontá 2013. Museo de Arte Contemporáneo. Santiago, Chile.
  • Desde la Matriz. Galería Casa Azul. Punta Arenas, Chile.
  • Vie de Pacifique/Pacific Life. Galería Taller 99. Santiago, Chile.
  • “Grabado en Chile. Pasado y presente del Taller 99”. Sala Siglo XXI, Museo Provincial de Huelva. Huelva, España.
  • “Hecho aquí”. Galería Espora. Santiago, Chile.
  • La Fiesta de Nemesio. Casona Nemesio Antúnez. Santiago, Chile.
  • The Tenth Edition from The “Iosif Iser” International Contemporary Engraving Biennial. Art Museum of Prahova County. Ploiesty, Rumania.

2012:

  • Obra grabada. Las estaciones del Taller 99. Museo Andino. Alto Jahuel, Maipo. Chile.
  • T/99 dos mil once. Universidad de Talca. Talca, Curicó, Chile.
  • Desde la matriz. Colección Upla. Museo Nacional de Bellas Artes, Santiago, Chile.
  • Vie de Pacifique/Pacific Life. Pacific Perimeter Print Exchange. Australia, New Zealand, Hawaii (U.S.A.), Philippines, Vanuatu, Japan, Chile (Taller 99)

2011:

  • A la mesa con Nemesio. Galería de Arte Works, Newark. Galería Burnell R. Roberts Triangle, Dayton. Ohio, U.S.A. Teatro del Lago, Frutillar, Chile.
  • El oficio del grabado. Galería Blanc. Santiago, Chile.
  • T/99 dos mil once. Universidad de Talca, Santiago, Chile.
  • “Las estaciones” (Taller 99). La Maison du Chili, Paris, Francia.
  • La receta. Carpeta de alumnos y profesores del Taller 99. Galería Taller 99. Santiago, Chile.
  • CfSHE ANNEX Gallery’s small print show. Tokio, Japón.

2010:

  • Neruda en la memoria/Taller 99. Corporación Cultural de Recoleta. Santiago, Chile.
  • A la mesa con Nemesio. Centro Cultural Scuola Italiana Vittorio Montiglio. Santiago, Talca. Chile.
  • A la mesa con Nemesio. Otterbein University’s Frank Museum of Art. Westerville, Ohio. U.S.A.
  • Desde la matriz del Grabado. (Fondo de las Artes de la Universidad de Playa Ancha). Universidad de La Serena. La Serena, Chile.

2009:

  • 6ª Exhibición Internacional de Miniprint. L’Arte e il Torchio. Cremona, Italia. Invitada.

2008:

  • Taller 99 / 50 Años. Pinacoteca de la Universidad de Concepción. Concepción, Chile.
  • Donaciones de Obra Gráfica a la Biblioteca Nacional 1998-2002. Biblioteca Nacional. Madrid, España.

2007:

  • Memorias del Futuro. Concepción, Chile.
  • Bienal Internacional de Gráfica-Punta Seca. Uzice, Yugoslavia.
  • XIV Bienal Internacional de Grabado. Varna, Bulgaria.
  • International Charity Exhibition. Donetsk, Ucrania. Invitada.
  • Exhibición Internacional de Grabado. Museo de Arte Metropolitano, Ueno Park. Tokio, Japón.
  • V Trienal Internacional de Grabado de Ural. Ufa, Rusia.

2006:

  • Nagasawa Art Park: Woodblock Prints 2002-2005 Exhibition. DIC Color Square, DIC Bldg. Tokio, Japón.
  • “Grabados & Gravuras”. Prefectura Municipal de Paulina, Sao Paulo, Brasil.
  • Taller 99 / 50 Años. Museo Nacional de Bellas Artes. Galería La Sala. Santiago, Chile.

2005:

  • “Grabados & Gravuras”. Brasilia, Londrina, Sao Paulo, Río de Janeiro, Brasil.
  • Land of Latitudes: Contemporary Art from Chile con “Juegos de Niños”. Riffe Gallery, Ohio, U.S.A.
  • 11 Donetsk International charitable exhibition “Art – the Temple”. Donetsk, Ucrania. Invitada.
  • International Mini Print Salon Graphium 2004. Galería de la Facultad de Bellas Artes. Szeged, Hungría.
  • Juegos de Taller. Colectiva del Taller 99. Galería Cultural Codelco, Santiago, Chile.
  • The Sixth Edition from The “Iosif Iser” International Contemporary Engraving Biennial. Art Museum of Prahova County, Ploiesty, Rumania.
  • V International Miniprint Biennial. Cluj Napoca. Rumania.

2004:

  • Homenaje Grabado. Taller 99/100 años de Neruda. La Sebastiana. Valparaíso. Temuco, Chile.
  • Pablo Neruda. “Mural Matriz de América. Semana Chile-Perú. Colectiva Taller 99 y Mural Peruano. Galería Pancho Fierro. Lima, Perú.
  • International Mini Print Salon Graphium 2004. Museo de Arte. Timisoara, Rumania.

2003:

  • ”Génesis”. Colectiva de Grabado del Taller 99. Galería Artium, Santiago. Chile.
  • ”Arte reinserción arte libertad, cárcel cerrada cárcel abierta”. Galería Carmen de la Guerra. Madrid, España.
  • X International Miniprint Biennial. Oströw Wielkopolski, Polonia.
  • “The Wall”. Florean Museum. Maramures, Rumania.
  • IV Egyptian International Print Trienniale. El Cairo, Giza. Egipto.
  • II International Miniprint Biennial. Tetovo, Macedonia.
  • IV International Miniprint Biennial. Cluj Napoca, Rumania.
  • “Memorias del Futuro”. Museo Nacional del Grabado. Buenos Aires, Argentina.

2002:

  • Colectiva de Grabado Contemporáneo de la Dirección General de la Mujer, Galería Versión, Madrid. Casa de América, “Estampa”, Madrid, España y en el Instituto Cervantes de Tanger, Marruecos.
  • Donación de Obra Gráfica a la Biblioteca Nacional 1993-1997, Homenaje a Carmen García-Margallo, Madrid, España.
  • Friendly International Engraving Exhibition. Timisoara, Rumania. Invitada.
  • ”Génesis”. Colectiva de Grabado del Taller 99. Sala Anibal Pinto, Temuco. Chile.
  • ”Juegos de niños”. Colectiva del Taller 99. Sala Amigos del Arte, Santiago. Chile.

2001:

  • III Bienal Internacional de Acuarela. Viña del Mar, Chile.
  • III Bienal Internacional de MiniPrint. Cluj-Napoca, Rumania.
  • Geo-Huellas. Compañía Cerro Colorado, Iquique, Chile.
  • 3ra. Edición Salón Internacional de MiniPrint, Carbunari 2001, Rumania.

2000:

  • “Juegos de Niños”. Exposición Colectiva de Grabados Taller 99. Temuco, Chile.
  • Exhibición Internacional de Arte Contemporáneo – Postal Cards – The Sharjah Arts Museum, Sharjah, Emiratos Arabes Unidos.
  • Primer Festival Internacional de Grabado, Cheju, Corea del Sur. Invitada.
  • Segunda Edición Salón Internacional de Mini Print, Carbunari 2000, Rumania.
  • XXXI Salón de Viña del Mar, Mención Grabado. Viña del Mar, Chile.

1999:

  • Neruda “Grabado en la memoria”- Taller 99 – La Sebastiana, Valparaíso. La Chascona, Santiago. Chile.
  • Taller 99 “Grabados”. Taller “La Ventana”, Valdivia, Chile.
  • Bienal Internacional de Gráfica, Györ, Hungría. Invitada.
  • Festival Internacional de Artes Gráficas, Cluj 1999, Rumania.
  • IV Bienal Internacional de Gráfica – Punta Seca, Uzice, Yugoslavia.

1998:

  • “Taller 99 – 40 años de Grabado en Chile- 1956 – 1996”. Itinerancia en distintas ciudades de Chile.
  • Taller 99 – Grabados – Instituto Cultural Peruano Norteamericano de Cultura. Lima, Perú.
  • V Bienal Internacional de Grabado. Orense, España.
  • Primera Bienal Internacional de Miniprint Väsby. Estocolmo, Suecia.
  • Encuentro de Grabadoras españolas, británicas y seleccionada especial chilena. Círculo de Bellas Artes. Madrid, España.
  • “Grabados & Gravuras”. Québec, Canadá.

1997:

  • IV Bienal Internacional de Grabado, Orense, España; Buenos Aires, Argentina.
  • Gráfica Española – Gráfica Chilena del Taller 99, Centro Cultural de España, Santiago, Chile.
  • “Estampa” Salón Internacional del Grabado Contemporáneo. Dirección General de la Mujer, Comunidad de Madrid, Madrid. España.
  • XIX Exhibición Internacional Independiente de Grabado. Galería Kenmin, Kanagawua, Japón.
  • II Exhibición Anual Internacional de Grabado Contemporáneo. Kuala Lumpur, Malasia.

1996:

  • “Plástica Emergente”, Galería Municipal, Valparaíso, Chile.
  • XIII Edición Internacional de Grabado, Biella, Ravena, Alessandria, Torino. Italia.
  • “Imágenes del Norte Grande”, Iquique, Arica, Antofagasta. Chile.
  • “Concepción una Ciudad en Movimiento”, Concepción, Valparaíso, Santiago. Chile.
  • “Taller 99, 40 años de Grabado en Chile – 1956 – 1996”. Cochabamba, La Paz.  Bolivia.
  • Primera Exhibición Internacional en Pequeño Formato, Estocolmo, Suecia.
  • XVI Miniprint Internacional de Cadaqués, España, Inglaterra, Francia.

1995:

  • “Trazos en el Abismo”, Taller 99, Sala Azul, Biblioteca Nacional de Santiago, Chile.
  • “Odas y Cantos”, Sala Amigos del Arte, Santiago, Chile.
  • Primera Muestra Latinoamericana de Miniprint, Rosario, Argentina
  • XVIII Exhibición Internacional Independiente de Grabado, Galería Kenmin, Kanagawua, Japón.
  • XI Bienal de San Juan del Grabado Latinoamericano y del Caribe,  San Juan, Puerto Rico.

1994:

  • “Marco Bontá”, Instituto Cultural de Las Condes, Santiago, Chile.
  • “Circuito Abierto”, Sala Carlos Faz, Museo Nacional de Bellas Artes. Santiago, Chile.
  • 4to. Salón Sur Nacional de Arte, Casa del Arte, Barrio Universitario, Concepción; Centro de Extensión P.U.C. Santiago. Chile.
  • III Bienal de Arte en Miniatura, Gornji Milanovac, Yugoslavia.

1993:

  • “Primera Muestra Nacional del Grabado”, Sala Viña del Mar, Viña del Mar, Chile.
  • “Carmen Arozena 93”, Galería Tórculo, Madrid, España.
  • “Proyect-Arte 93”, Sala Matta, Museo Nacional de Bellas Artes, Santiago, Chile.

1992:

  • Galería “Brita Prinz”, Madrid, España.
  • Galería “Estampería Castells”, Barcelona, España.

1991:

  • “X Bienal Internacional de Arte Valparaíso 1991”, Galería Municipal, Valparaíso, Chile.
  • “XIII Concurso Arte Joven”, Universidad de Valparaíso, Sala El Farol, Valparaíso, Chile.
  • “III Bienal de Artes Plásticas en la Universidad París – Santiago.  Centro de Extensión Pontificia Universidad Católica de Chile.  Santiago, Chile.

1990:

  • Primer Concurso Banco de Santiago. Sala Matta, Museo Nacional de Bellas Artes, Santiago, Chile.

Actividades

1996

  • “Grabados”, Galería del Grabado de Chile, Plaza Mulato Gil, Santiago, Chile.

1997

  • “Grabados”, Palacio Astoreca, Iquique, Chile.

2023

  • Certificado de Honor. Artista invitada especial. 20th AAmA International Art Exhibition. Tagus International Center of Arts. Milan Museum, Italia.

2019

  • Diploma de Honor. Bienal Internacional de Grabado Contemporáneo.  Ploiesty, Rumania.

2013

  • Diploma de Honor. Bienal Internacional de Grabado Contemporáneo. Ploiesty, Rumania.

2005

  • Nagasawa Art Park Artist in Residence: Japanese Woodblock Printmaking Program. Japón.
  • Diploma de Honor. Bienal Internacional de Grabado Contemporáneo. Ploiesty, Rumania.

1996

  • Mención Honrosa del Concurso Nacional de Plástica; Pintura y Grabado, “Concepción una Ciudad en Movimiento 1996”.
  • Museo Vivo de Arte Contemporáneo, Chile.
  • Escuela de Arte, Pontificia Universidad Católica de Chile.
  • Biblioteca Nacional de Madrid, España.
  • Galería Brita Prinz, Madrid, España.
  • Galería Kenmin, Kanagawa, Japón.
  • Museo de Artes Visuales, Plaza Mulato Gil, Santiago, Chile.
  • Palacio Astoreca, Iquique, Chile.
  • Galería de Arte Contemporáneo, Kuala Lumpur, Malasia.
  • Archivo Corporación Cultural Taller 99.
  • Florean Museum, Maramures, Rumania.
  • Museo del Grabado, Fuendetodos (Zaragoza), España.
  • Fundación Gráfica Contemporánea, Cluj-Napoca, Rumania.
  • Museu Comarcal de la Garrotxa, Olot, Gerona. España.
  • Dirección General de la Mujer. Comunidad de Madrid, España.
  • Museo de Arte. Oströw Wielkopolski, Polonia.
  • Nagasawa Art Park Program. Awajishima, Japón.
  • Art Museum of Prahova County. Ploiesty, Rumania.
  • Acervo Olho Latino, Brasil.
  • Sakimi Art Museum. Okinawa, Japón.
  • Nesterov Art Museum, Rusia.
  • Fondo de las Artes. Universidad de Playa Ancha. Valparaíso, Chile.
  • Museo de Artes Visuales. Universidad de Talca, Chile.
  • Gabinete de Grabados. Chamalières, Francia.
  • Tama Art University Museum. Tokyo, Japón.
  • Unesco Vicenza. Vicenza. Italia.
  • World Art League of Xi’an, China. (WAL)
  • AAmA International Art Exhibition. Hangzhou, China.

2022

  • Realización de un Workshop de Xilografía Tradicional Japonesa (Mokuhanga) en la Corporación Cultural Taller 99 de Grabado Nemesio Antúnez. Viernes de Octubre y Noviembre.

2021

  • Taller de Aguatinta en Casa Lo Matta en apoyo a la exposición “Taller 99: Correspondencias, Grabados en trayectoria”. Lo Matta Cultural. Santiago, Chile.

2018

  • Realización de un Workshop de Xilografía Tradicional Japonesa (Mokuhanga) en el Taller La Polenta Rodríguez. Recreo, Viña del Mar meses de Junio y Agosto.

2014

  • Realización de un Workshop de Xilografía Tradicional Japonesa (Mokuhanga) en la Corporación Cultural Taller 99 de Grabado Nemesio Antúnez. Sábados de Octubre y Noviembre.

2012

  • Realización de un Workshop de Xilografía Tradicional Japonesa (Mokuhanga) en la Corporación Cultural Taller 99 de Grabado Nemesio Antúnez. Lunes de Octubre y Noviembre.

2010

  • Realización de un Workshop de Xilografía Tradicional Japonesa (Mokuhanga) en la Corporación Cultural Taller 99 de Grabado Nemesio Antúnez. Sábados de Octubre y Noviembre.

 

2009

  • Realización de un Workshop de Xilografía Tradicional Japonesa (Mokuhanga) en la Corporación Cultural Taller 99 de Grabado Nemesio Antúnez. Desde el 5 al 9 de Enero.
  • Realización de un Workshop de Xilografía Tradicional Japonesa (Mokuhanga) en Centro Cultural La Ventana (proyecto financiado por el Gobierno regional de Los Ríos). Valdivia. Desde el 26 al 30 de Octubre.
  • Realización de un Workshop de Xilografía Tradicional Japonesa (Mokuhanga)  en la Corporación Cultural Taller 99 de Grabado Nemesio Antúnez. Viernes de Noviembre.2003
  • Taller de Grabado (por Amigos del Arte) Mall Plaza Vespucio.

2003

  • Desde el año 2003 en adelante: Profesora de Xilografía y Calcografía. Corporación Cultural Taller 99 de Grabado Nemesio Antúnez.

 

1995

  • Demostración práctica de la técnica del grabado en metal durante la exposición de Goya en el Centro de Extensión de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Entre el mes de Abril y Mayo de 1995.
  • Reemplazo en la asignatura de Artes Plásticas a los 3ros. y 4tos. Medios del Colegio Pedro de Valdivia, Institución Teresiana. Entre el mes de octubre y noviembre de 1995.

2022

  • Obra publicada en Agenda Ograma 2022.

2013

  • Obra publicada en Agenda Ograma 2013.

2006

  • Principios y Técnicas de Conservación y restauración aplicadas en Japón a obras patrimoniales sobre soporte papel. Postítulo de Restauración del Patrimonio Cultural Mueble, Escuela de Postgrado, Facultad de Artes, Universidad de Chile. Santiago, Chile. (Tésis)